¿Es rentable para España organizar la Copa del Mundo 2030?
La Copa del Mundo llegará a España 48 años después, lo que es una gran noticia para el país y también para todos los españoles, quienes mayoritariamente son grandes apasionados del fútbol.
Este evento, que paralizará al mundo del deporte, pondrá todo el foco en el territorio español, ya que es el que lleva el peso de la organización de la cita mundialista, en la que también participan Marruecos y Portugal.
Sin embargo, muchos se preguntan si la organización de la Copa del Mundo 2030 será beneficiosa para España en términos económicos.
"El Mundial 2030 representa una oportunidad para fomentar la pasión por el fútbol, transformar la industria del deporte, impulsar la creación de empleo en sectores clave y atraer inversiones extranjeras en infraestructura y tecnología deportiva. Debemos sentirnos muy felices de este reconocimiento de la FIFA, que consolida el deporte como uno de los sectores estratégicos para este Gobierno, por el impacto positivo que tiene sobre nuestra economía y sobre nuestro país", expresó José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD.
El beneficio para España en números
El impacto de la Copa del Mundo 2030 será muy positivo, ya que, según estima el Gobierno de España, este evento tendrá un volumen de negocio de 5.120 millones de euros.
Además, la organización de la cita mundialista generará 82.513 empleos a tiempo completo, cifras que evidentemente dejan clara la importancia de albergar este torneo de la FIFA.
En el sector turístico, España espera que las ganancias superen los 5.500 millones de euros, teniendo esto un impacto en todo el territorio, más allá de que serán 9 las ciudades españolas que servirán como sede.
A estas cifras, según las estimaciones gubernamentales, habría que sumarles los ingresos obtenidos por venta de entradas y merchandising, ya que esto dependerá de la FIFA y la negociación con los países anfitriones.
..Diego Mengual / @MengualEnLinea
*Consulta más Reportajes en Conexión Deportiva
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.