Estos son los 7 requisitos para presentarse a las elecciones a presidente del Real Madrid
La carrera para las elecciones presidenciales del Real Madrid en 2025 ya ha comenzado, por lo que el madridismo tiene la mirada en este proceso.
Florentino Pérez convocó inicialmente a su Junta Directiva dando cumplimiento a lo exigido por los estatutos del club blanco.
"El presidente, oída la Junta Directiva celebrada hoy, y de conformidad con el artículo 38 apartado b de los Estatutos Sociales del Real Madrid C. F., ha solicitado a la Junta Electoral el inicio del procedimiento de convocatoria de elecciones a Presidente y Junta Directiva", expresó brevemente la entidad madridista.
De momento, Florentino Pérez es el único que ha asegurado que participará en el proceso, por lo que buscará la reelección, aunque la duda está en si tendrá un rival o será proclamado directamente.
El último proceso electoral fue en el año 2021, momento en el que Enrique Riquelme desistió de su idea de aspirar a la presidencia por "falta de tiempo para cumplir con los requisitos de presentación".
Sin embargo, el empresario alicantino podría presentarse en esta ocasión, lo que obligaría a los socios del Real Madrid a acudir a las urnas de votación.
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos de Rafa Nadal, aunque no parece viable que el balear sea un candidato en estas elecciones, sobre todo porque hace pocas semanas ha decidido poner punto y final a su carrera profesional y su vida está centrada en su familia, su Academia y su labor como embajador de la Federación de Tenis de Arabia.
Requisitos para ser presidente del Real Madrid
Esto es algo de lo que siempre se ha hablado, pero pocos conocen con exactitud, por lo que aquí te detallamos lo que debe hacer todo socio que tenga intención de presentarse a las elecciones del Real Madrid.
.Ser español
.Ser mayor de edad y con plena capacidad para obrar.
.Estar al corriente de las cuotas de socio con el Real Madrid
.No estar sujeto a sanción de inhabilitación para desempeñar cargos directivos.
.No ostentar cargos directivos en otros clubes de fútbol, ni encontrarse en activo como jugador, árbitro, entrenador o técnico de los mismos en el momento de la proclamación como candidato.
.Tener 20 años de antigüedad como socio del club para ser candidato a presidente; 15 años en el caso de presentarse como vicepresidente; y 10 años para los demás miembros de la candidatura.
.Presentar un aval bancario con el 15% del presupuesto general de gastos del Real Madrid, una cifra que ascendería a casi 170 millones de euros, ya que el presupuesto actual del club blanco es de 1.127,9 millones de euros.
..Diego Mengual / @MengualEnLinea
*Consulta más Reportajes en Conexión Deportiva
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.