El sueño del Inter Miami sigue, pero el próximo rival es el campeón de Europa

El Inter Miami se cita con el PSG en el Mundial

Inter Miami no es un equipazo, pero en este Mundial de Clubes ha dado una versión competitiva. Y es que, para sorpresa de muchos, a pesar de que su andar en la MLS ha sido irregular, en este torneo se plantó con carácter.

Debutó con un 0-0 ante Al Ahly, con el arquero Óscar Ustari como figura. Luego cayó un golazo de tiro libre de Messi y otro de Segovia para vencer al Porto, escribiendo un capítulo histórico como el primer club de CONCACAF en derrotar a un europeo en esta fase. Y selló su clasificación con un 2‑2 frente a Palmeiras, con Allende y Suárez como protagonistas.

Un cruce lleno de historia compartida

Del otro lado estará Luis Enrique, reciente campeón de Champions con el conjunto parisino y viejo conocido para muchos en Inter Miami. Fue el técnico con el que Messi conquistó su cuarta orejona en 2015, y el que dirigió a buena parte de los protagonistas de este nuevo capítulo.

Mascherano, Suárez, Busquets, Messi, Alba… todos compartieron vestuario con él en aquel Barça inolvidable. Y ahora, como si el tiempo hubiese girado sobre sí mismo, Luis Enrique y Mascherano se vuelven a cruzar… pero desde los banquillos.

Luis es un amigo, tengo una relación muy especial con él y con su familia. Va a ser obviamente especial enfrentarlo”, dijo el técnico del Inter.

Jordi Alba también reconoció lo especial del cruce: “PSG está jugando el mejor fútbol de Europa en este momento, y para mí Luis Enrique es el mejor entrenador del mundo… Nos encontraremos, nos daremos un abrazo, pero cuando empiece el partido, intentaremos ganarle”.

Y Luis Suárez, con ese tono competitivo que no lo abandona, hizo su propio balance: “Esta competición exige concentración. Tenemos nuestras herramientas, también debilidades. Pero si estamos metidos los 90 minutos, podemos hacerle daño al rival. Esto es fútbol, y los partidos hay que jugarlos”.

Libertad para soñar, el lema del Inter Miami

El PSG es una muralla. La jerarquía y el peso de su título europeo reciente lo convierten en el rival más temido de esta etapa, con una plantilla que lo combina todo, con figuras como Vitinha, Fabián Ruiz y Désiré Doué.

Pero si algo ha demostrado este torneo es que los partidos no se ganan solo por jerarquía, sino con lo que pasa en esos 90 minutos. ¿Y si Messi encuentra un momento, si Suárez recibe una buena, o si el equipo sostiene su concentración…?

Nadie los pone como favoritos. Ni siquiera cerca. Pero los ojos del mundo estarán ahí, en ese cruce que no estaba en los planes y ahora tiene a todos hablando.

..María Virginia Álvarez / @soymv_
..Fotografía: Néstor Suárez / @nestorsuarezb

*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de TwitterFacebook e Instagram.