Inter Miami se estrena en el Mundial de Clubes con una ilusión moderada

Inter Miami debutará en el Mundial de Clubes 2025 enfrentando a Al-Ahly de Egipto, en el partido inaugural de una edición histórica del torneo que reunirá, por primera vez, a 32 equipos.
Para el conjunto de la MLS, será una oportunidad única: medirse ante rivales internacionales, fuera de su entorno habitual. Pero también, muchos lo ven como una prueba para saber realmente dónde está parado.
Nombres que dan confianza, pero con dudas vigentes
Inter Miami se ganó su lugar en este torneo tras conquistar el Supporters' Shield en 2024, un logro importante para el club, a pesar de no haber alcanzado el objetivo principal, que era la MLS.
Ese cierre amargo de temporada se suma al rendimiento actual y lleva al equipo al Mundial de Clubes con sensaciones mixtas, aunque el club claramente afrontará este torneo como una gran oportunidad.
“Estamos ante una muy linda posibilidad y el reto lo tomamos con mucha ilusión, con mucha confianza y con ganas de demostrar el verdadero valor que tenemos como equipo”, expresó Javier Mascherano.
Llegó el día más esperado…⚽️🔥#FIFACWC pic.twitter.com/pdX9PBbgSz
— Conexión Deportiva (@CDeportivaES) June 14, 2025
Al Ahly, un rival con historia y experiencia
El primer reto de Inter Miami será Al Ahly, un club con mucho más recorrido internacional del que muchos imaginan. Fundado en 1907, es el equipo más exitoso del continente africano. Acumula 12 títulos de la Liga de Campeones de la CAF, 45 campeonatos en la liga egipcia y múltiples participaciones en el Mundial de Clubes.
Aunque no tiene figuras mediáticas en su plantilla, sí cuenta con experiencia para competir en este tipo de torneos. Si revisamos la historia, en 2022, vencieron al Seattle Sounders en Marruecos con un gol en los minutos finales.
Javier Mascherano lo dejó claro en la previa: “Tienen un equipo muy físico, con jugadores interesantes”. Inter Miami nunca ha enfrentado a un rival africano, y eso añade incertidumbre al partido.
El cuerpo técnico también confirmó que Jordi Alba no estará disponible para este primer encuentro.
La experiencia de los referentes del Inter Miami
Uno de los grandes focos del Mundial de Clubes estará, inevitablemente, sobre Lionel Messi. El capitán de Inter Miami habló en la previa con FIFA y dejó en claro que este torneo tiene un valor especial por disputarse en Estados Unidos y reunir a clubes de distintos continentes. “Es un torneo diferente, nuevo, y creo que es una linda oportunidad para ver a muchos de los mejores en este país y disfrutarlo”, señaló.
A su lado estarán Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, aunque este último no estará disponible para el debut. Entre los cuatro suman múltiples títulos internacionales, incluyendo el Mundial de Clubes que ganaron juntos en 2015 con el Barcelona.
Mascherano lo reconoció: “Tenemos jugadores que han competido a este nivel antes”. Y aunque esa experiencia no garantiza resultados, representa un respaldo importante para un grupo que todavía busca consolidarse colectivamente.
Una vitrina también para los jóvenes
Más allá del protagonismo de los nombres consagrados, este torneo también representa una gran oportunidad para los más jóvenes del plantel. Jugadores como Telasco Segovia, Benjamín Cremaschi o Federico Redondo podrían sumar minutos en un escenario que no se presenta todos los días.
“Es una linda experiencia también para los chicos, para los que están empezando. No es fácil jugar un torneo así y ojalá lo aprovechen”, dijo Messi. La competencia interna, el aprendizaje diario y el roce internacional pueden ser claves en su desarrollo.
¿Qué se puede esperar del Inter Miami?
Inter Miami llega con varios aspectos aún por resolver. El funcionamiento colectivo ha sido irregular, la defensa sigue generando dudas y la plantilla no siempre ha mostrado solidez en los momentos clave.
Ganar el primer partido ante Al Ahly sería clave para mantenerse con vida, porque luego vendrán Porto y Palmeiras, dos rivales de peso en el grupo.
Pero si nos vamos más allá, el torneo también será una vitrina para el club, tanto en lo deportivo como en su exposición internacional.
Competir ante equipos de otras confederaciones le permitirá medirse con estilos distintos, salir de su zona de confort y sumar experiencia real fuera del entorno habitual.
..María Virginia Álvarez / @soymv_
*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.