Zverev remontó a Carreño y clasificó a final del US Open

Alexander Zverev - Pablo Carreño

Con una épica remontada de dos sets en contra, el alemán Alexander Zverev derrotó al español Pablo Carreño y avanzó a la final del Abierto de tenis de Estados Unidos, donde espera rival de la otra semifinal entre Dominic Thiem y Daniil Medvedev.

El alemán (7º de ATP) batió a Carreño (27º) por 3-6, 2-6, 6-3, 6-4 y 6-3 en tres horas y 22 minutos de juego y se convirtió con 23 años en el finalista más joven de un Grand Slam desde Novak Djokovic en 2010.

Zverev es el primer alemán en la final del US Open desde Michael Stich en 1994 y el domingo tratará de suceder en el palmarés a Boris Becker, último ganador germano en 1989.

En un dramático giro de guión, Zverev pasó de bordear una humillante derrota a levantar por primera vez en su carrera un 2-0 en contra y clasificar a su primera final de Grand Slam.

"Veía el marcador, dos sets en contra, y era increíble. Estaba en una semifinal donde se suponía que era el favorito y pensaba que no hay forma de que esté jugando tan mal", recordó. "Necesitaba jugar mejor, comenzar algo nuevo. Pensé: "Ok, voy a ir set por set, veremos hasta dónde puedo llegar".

"No podría ser más feliz pero todavía hay un paso más que dar", recalcó el alemán, cuyo mejor resultado hasta ahora en un 'Major' eran las semifinales del Abierto de Australia a principios de año.

"Obviamente estuvo muy cerca. Pablo merecía estar en la final tanto como yo", le reconoció.

Para Carreño, que nunca había dejado escapar un 2-0 en contra en 10 partidos de Grand Slam, fue una cruel segunda eliminación en semifinales del US Open, donde también perdió en la edición de 2017 ante el sudafricano Kevin Anderson.

"Hoy me siento peor seguro (que en 2017) porque entonces era mi primer semifinal y estaba muy contento. Pero ahora no es suficiente con llegar a semifinales", dijo Carreño, abatido.

- Dominio del servicio -
El español tuvo un excepcional arranque de partido, imponiéndose con una paciente estrategia de alargar los puntos desde el fondo de la pista y aguardar que la ansiedad inicial de Medvedev precipitara sus fallos.

El alemán, errático en su mejor arma, el servicio, comenzó una imparable sucesión de errores no forzados que le pusieron en bandeja el primer set a Carreño.

El español mantuvo el pie en el acelerador en la reanudación con tres 'breaks' consecutivos que le dieron ventaja de 5-0 y dejaron desquiciado al alemán, víctima de una imprecisión inaudita a su nivel.

Pero Medvedev consiguió concentrarse en el juego y recuperó la efectividad en su servicio, uno de los mejores del circuito, sumando un total de 24 'aces' en el partido por 4 de su rival.

Zverev "comenzó a servir mejor, a no cometer errores. En ese momento, con 2-0, tienes que ir a por todo y no pude hacerlo", lamentó Carreño.

En el cuarto set, la presión comenzó a caer del lado del español, quien era ahora el protagonista de los errores frente a un lanzado Medvedev, que a base de defender su servicio terminó culminando su primera remontada 2-0 en los siete partidos en que se ha visto en esa situación.

Carreño, 20º sembrado del torneo, se marcha de Nueva York tras una sorprendente trayectoria en la que superó los octavos de final con la descalificación de Novak Djokovic y los cuartos con una exhibición ante el emergente Denis Shapovalov (17º de ATP).

"Sé que estas semifinales son un buen resultado, que tuve una buena actuación, pero en este momento es muy difícil asimilar la oportunidad que perdí hoy", reconoció.

- Medvedev contra Thiem -
El rival de Zverev saldrá de la segunda semifinal que enfrentaba al austriaco Dominic Thiem y al ruso Daniil Medvedev, segundo y tercer sembrados del US Open.

En ausencia de Djokovic, Rafa Nadal y Roger Federer por primera vez a estas alturas de un Grand Slam desde 2004, Thiem y Medvedev son los únicos semifinalistas con la experiencia de jugar estas finales.

Ambos han aplastado a sus rivales hasta llegar a su enfrentamiento de semifinales, que algunos consideran casi una final anticipada.

Thiem, de 27 años, se encuentra en la mitad entre la generación de los tres gigantes (que va de los 39 años de Federer a los 33 de Djokovic) y la de los jóvenes llamados a sucederles, liderados por Zverev (23), el griego Stefanos Tsitsipas (22) y el propio Medvedev (24).

El austriaco, que ha caído en tres finales, es quien más ha presionado en los últimos dos años para derribar al glorioso trío y comenzar una nueva era en el tenis mundial.

Medvedev, quinto de la ATP, completó el año pasado una fenomenal gira estadounidense con su primer título de Masters 1000 (Cincinnati) y una vibrante final contra Nadal en Flushing Meadows.

Este año se le consideraba uno de los candidatos más fuertes pero ha sobrepasado incluso esas expectativas al alcanzar las semifinales sin conceder un solo set en cinco partidos, ni siquiera en los cuartos de final ante su explosivo compatriota Andrey Rublev (14º sembrado).
..AFP
Foto: AL BELLO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA

*Últimas noticias del US Open en Conexión Deportiva

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Telegram y recibe, de lunes a domingo, las noticias más importantes del día del mundo del deporte. Además, también puedes seguir nuestro perfil en Instagram, Facebook, Youtube y Twitter.