Esta sería la nueva regla que promete revolucionar la Fórmula 1

Fórmula 1

La Fórmula 1 no se cansa de innovar de cara a mejorar su producto o que este sea más atractivo para nuevos espectadores.

La máxima categoría del mundo motor intentaría imponer un nuevo reglamento para hacer más 'vistoso' el 'Gran Circo'.

Desde hace muchos años, la intensidad de la Fórmula 1 ha bajado un poco, debido a que generalmente solo un equipo puede competir de cabo a rabo en el Mundial de la especialidad en una sola temporada.

Para ello, Damon Hill, excampeón del mundo de la Fórmula 1, hizo una propuesta que dejó atónitos a todos.

El inglés, campeón del mundo en 1996, hizo la propuesta de que todos los pilotos utilicen los tres compuestos de neumáticos designados para las carreras, algo que no se hace en gran medida.

"Tener que usar los tres compuestos generaría otro desafío, por lo que posiblemente sea algo bueno. Lo he escuchado antes, pero aumentaría la cantidad de paradas en boxes y obtendrías menos del factor parada. Creo que definitivamente hay un argumento para decir que si vas a buscar emoción y un poco más de desafío, ¿por qué no?", destacó el campeón del 96 en la F1.

La Fórmula 1 año a año intenta cambiar ciertas cosas para que le gente vea sus carreras a través de la televisión o ir a los propios circuitos.

Sin embargo, pese al crecimiento, hay una sensación de que deben mejorar aún más y adaptarse a los nuevos tiempos.

Damon aseguró que cada parada en los pits asegura un extra de emoción, algo que deberían planificar todos los equipos en plena competencia, lo que aumentaría la sensación de emoción de todos los pilotos.

Damon Hill se corona campeón del mundo de la Fórmula 1 en 1996 con su Williams.

Según el reglamento actual de la Fórmula 1, los corredores están obligados a utilizar dos de los tres compuestos determinados para cada fin de semana en pista seca. Esto sin mencionar a los de pista húmeda y extra mojada que son utilizadas evidentemente cuando llueve.

"Es bastante interesante que hayamos llegado a la etapa en la que, aunque Max construyese una brecha en la última carrera en Bélgica, fuese Lewis el que consiguió la distancia suficiente como para poder entrar por un nuevo juego de neumáticos y obtener la vuelta más rápida", añadió Damon Hill.

La Fórmula 1 ha intentado varias cosas para interesar a todo el público, cambiar el formato de clasificación, hacer carreras rápidas y hasta dar puntos por la vuelta más veloces, pero está claro que deberán hacer aún más
..Andrés Hernández Mendoza / @andresraul7
Fotos: Agencias

*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de TwitterFacebook e Instagram.