Todos los caminos de la Champions llevan a Budapest

Y así, en un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos a las puertas del comienzo de una de las ediciones más apasionantes de los últimos años en el torneo mas competitivo de Europa, la UEFA Champions League.
Según la predicción de Opta Analyst, los 5 favoritos para ganar la Orejona son en primer lugar el Liverpool, a quien le entregan el 20.4% de ser campeón de la Champions.
En segundo lugar le dan un 16% de posibilidades al Arsenal de Mikel Arteta, mientras que en tercer lugar con un 12.1% postulan al PSG de Luis Enrique, quien buscará repetir el título continental.
El siguiente en esta lista es el Manchester City de Pep Guardiola con un 8.4%, mismo porcentaje que tiene el Barcelona de Hansi Flick.
A los culés le siguen el Chelsea con un 7% y el Real Madrid con un 5.8%.
The last 5 winners 🏆#UCL pic.twitter.com/gg33P6rNqe
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) September 12, 2025
Simples números
Ahora, esos son simplemente números y sabemos que el fútbol es muchísimo mas que eso.
El Liverpool del neerlandés Arnel Slot es el equipo que más ha gastado en este verano, lo que le hace el favorito principal para ser campeones de la UEFA Champions League.
A una base ya espectacular de Alisson, Van Dijk, Mac Allister y Salah, el conjunto red hizo compras realmente exhorbitantes.
Alexander Isak por 145 millones de euros, Giovanni Leoni por 31 millones de euros, Hugo Ekitike por 90 millones de euros y Florian Wirtz, la súper estrella alemana por 125 millones de euros, son algunos de los nombres que han sumado los de Anfield.
El histórico club inglés rompió su propio récord de transferencias 3 veces en el mismo verano, por lo que no ganar la Champions sería un fracaso rotundo para ellos.
El Arsenal de los españoles no se quedan muy atrás
El Arsenal empezó el verano cerrando al talentoso mediocentro Martín Zubimendi por 70 millones de euros, seguidos de unos 56 millones por el extremo inglés Noni Madueke.
Christian Mosquera llegó desde el Valencia por una suma de 15 millones, mientras que la cereza del pastel fue el goleador estrella, el sueco Viktor Gyokeres, que costo 66 millones de Euros.
Y claro, no nos olvidemos de que también llego para los ultimos dias de mercado el fantástico atacante multicampeón con el Crystal Palace, Eberechi Eze.
Si a este súper mercado le agregamos que la columna vertebral ya estaba formada por Raya, William Saliba, Declan Rice, Martin Odeegard y Saka, agregarle a este equipazo a estas estrellas del fútbol mundial solamente te queda algo por pensar, ganar la Champions es la misión principal.
El PSG, el increíble campeón del triplete, empieza una temporada atípica, ya que fueron campeones de Europa por primera vez y tuvieron un verano bastante apagado, solamente haciendo 2 compras importantes.

Una en la portería tras una salida incómoda de Donnarumma, por lo que Chevalier llegó por 40 millones y Zabarnyi por 63 millones.
Estas dos compras no llaman la atención del mundo del fútbol, pero son clave para el funcionamiento del entrenador español Luis Enrique Martínez.
A los parisinos seguramente les costará muchísimo volver a clasificar a la siguiente ronda por segunda temporada consecutiva, pero nadie duda de que estará entre los mejores 8 de Europa, ya que tendrán al Balón de Oro Ousmane Dembélé liderando al equipo un año más.
Sorprendentemente el Manchester City tuvo un verano de compras claves. Nouri por 37 millones para el lateral izquierdo, Ryan Cherki por 36 millones para el mediocampo creativo, Reijnders para el mediocentro por 55 millones y para el arco, la joya de los últimos días, Gigio Donnarumma.
Es realmente increíble que este equipo ciudadano sobreviva por la simple presencia de su entrenador, Pep Guardiola, ya que la presencia del entrenador catalán hace favorito a cualquier club que dirija y más aún en una Champions pre-mundialista, lo que hará que muchos jugadores estén pensando en la cita mas importante del fútbol mundial.
Los españoles en la Champions
El Barcelona se presenta en una temporada post a ganar el triplete doméstico.
El flamante campeón de la última edición de LaLiga se encuentra en su 11ª temporada en busca de una corona que no se le ha dado desde el año 2015.
Buscar la Orejona tras el adiós de Leo Messi está entre ceja y ceja del entrenador alemán Hansi Flick, quien firmó una primera temporada para la historia.
Este verano para los culés solo llegó por 25 millones de euros el portero Joan García, quien está llamado a ser el próximo guardameta titular de la selección española.

El Barcelona para el ojo del futbolero competirá en esta Champions con Raphinha, Lamine Yamal y Pedri de bandera, aunque la pérdida de último momento de Iñigo Martínez será un hueco muy difícil de cubrir para los azulgranas.
Se predice que el Barcelona se plante en semifinales de Champions otro año más.
Si hablamos de la Champions, hay que hablar del Real Madrid. La IA lo posicionó como el 7º favorito para ganar la Copa de Europa, pero ya sabemos lo especial que son los merengues en esta competición continental.
Los de Xabi Alonso tuvieron un verano bastante movido con algunas contrataciones bastante interesantes. Tren Alexander-Arnold por 10 millones de euros, Dean Huijsen por 63 millones, Alvaro Carreras por 50 millones y Franco Mastantuono por 45 millones de euros.

El Real Madrid, como todos los años, tiene la obligación de ir por la Orejona, una competición en la que en los últimos 10 años han dejado su alma por seguir sumándolas a su colección.
Los merengues, sin ninguna duda, estarán en cuartos de final de la Champions, como mínimo entre los mejores 8 del continente, y tengo la sensación de que dependerán de los cruces para predecir el futuro de un equipo en construcción esta temporada.
Sin el Bayern como aspirante a la Champions
En fin, se viene una Champions League realmente espectacular, en la que veremos a los pesos pesados de Europa batallar cara a cara por la corona del futbol europeo.
Me sorprende un poco que la IA haya puesto al Bayern de Munich tan abajo, un equipo gigante que siempre estará en boca de todos.
Asi como la IA se basa sus predicciones en ciertas estadisticas, los futboleros se las basaran en todo lo que ven en el principio de temporada en las grandes ligas europeas.
Que ruede la pelota, todos los caminos llevan a Budapest...
..Felipe J. Ramis / @FelipeRamis
*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.