Argentina vs. Puerto Rico: una noche de contrastes y debuts

Argentina cerró la doble Fecha FIFA de octubre con una goleada 6-0 sobre Puerto Rico, en el primer enfrentamiento oficial entre ambas selecciones.
El resultado dejó en claro la distancia entre un campeón del mundo consolidado y una selección que apenas comienza a construirse. Nada de sorpresas.
Mientras el equipo de Lionel Scaloni aprovechó la cita para probar variantes y dar minutos a nuevos jugadores, Puerto Rico asumió el reto sabiendo que se trataba de una experiencia de aprendizaje ante uno de los rivales más exigentes del planeta.
Puerto Rico: una vitrina para mostrar su proyecto
Cuando se habla de deporte en Puerto Rico, el béisbol suele ocupar el centro de la conversación. Pero el fútbol ha nacido para ir ganando espacio, y este amistoso ante Argentina fue una oportunidad histórica.
En la previa, los jugadores y el cuerpo técnico mostraron entusiasmo genuino por enfrentarse a los campeones del mundo, conscientes de que este tipo de duelos sirven para medir el avance, impulsar a sus jugadores y fortalecer el proyecto.
Leandro Antonetti y Jeremy De León simbolizan parte de la generación que busca proyectar al fútbol puertorriqueño.
Antonetti juega actualmente en el Estrela da Amadora, de la primera división de Portugal, después de su paso por el Sevilla. De León, por su parte, fue fichado por el Real Madrid Castilla en 2024 y actualmente juega cedido en el Hércules CF.
Ambos tuvieron minutos ante Argentina.
🏆 #AmistosoInternacional
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) October 15, 2025
🎙️ Lionel Scaloni: "Sabemos lo que significa para los nuevos venir por primera vez a la Selección". pic.twitter.com/c0UHvKwdxG
Argentina: jerarquía y nuevos nombres
El combinado campeón del mundo hizo uso de su jerarquía y la diferencia de categoría para superar con claridad a Puerto Rico. Scaloni mantuvo la base del equipo, pero aprovechó el contexto para observar nuevas piezas.
El Dibu Martínez volvió a ser protagonista, firmando así su arco invicto número 40 con la Selección, registro que lo mantiene en la persecución de Sergio 'Chiquito' Romero, líder histórico con 47.
El arquero del Aston Villa fue reemplazado al minuto 75, y en su lugar ingresó Facundo Cambeses, uno de los debutantes de la noche junto a Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y José Manuel López.
Desde el banco, Scaloni observó con atención cada movimiento de los nuevos nombres, consciente de que estas pruebas también son parte del camino hacia el próximo gran desafío.
Otro récord del '10'
Lionel Messi jugó los 90 minutos y alcanzó las 60 asistencias con Argentina, la mayor cifra en la historia del fútbol internacional, superando a Neymar (59).
Con ese registro, quedó a dos de las 400 asistencias en su carrera profesional.
Una noche de contrastes y debuts, marcada por la superioridad del campeón mundial y la historia que sigue escribiendo su número 10.
..María Virginia Álvarez / @soymv_
*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva
