El nuevo ciclo Vinotinto empieza con una cara conocida: Oswaldo Vizcarrondo

Luego de la debacle en casa en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, la Vinotinto, queriendo o no, tiene que pasar página y esto comenzará con Oswaldo Vizcarrondo.
El Bocha Batista dejó su cargo como seleccionador nacional, generando un terremoto en las oficinas y en el ánimo de los millones de aficionados que esperaban ver al país por primera vez en una cita mundialista, o por lo menos luchando por el repechaje.
Oswaldo Vizcarrondo: El interino histórico
Los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol decidieron darle la oportunidad como interino al histórico futbolista venezolano Oswaldo Vizcarrondo. En su época de jugador, el central, reconocido también por su cabello largo, fue realmente importante en los esquemas de los entrenadores que estuvieron en la selección.

Oswaldo siempre fue titular indiscutible y muchas veces también capitán. Su liderazgo lo ha llevado, en este momento, a tener la oportunidad de empezar este nuevo ciclo Vinotinto.
Vizcarrondo fue contratado hace poco para ser el entrenador de la selección de Venezuela Sub-20 luego de tener un éxito sin precedentes con la Sub-17 al clasificarlas a la Copa del Mundo de dicha categoría.
Su seriedad, fuerte trabajo y experiencia manejando planteles le han abierto la puerta a nuevas oportunidades dentro de la Federación, al igual que le han tocado la puerta para entrenar fuera.
Oswaldo estará siendo respaldado por la Vinotinto, no solo para la próxima Fecha FIFA, ya que cuando termine como interino, podrá volver con la Sub-17 para jugar ese Mundial y también para concentrarse en lo que será su camino en la Sub-20.
Debut de alto calibre
Oswaldo Vizcarrondo ha estado en la boca de muchos como el entrenador perfecto para quedarse con el puesto desde el pitido final en Maturín.

Debutará nada más y nada menos que contra la selección de Argentina de Lionel Scaloni. Ahí tendrá la oportunidad de conocer a un entrenador que pasó por los mismos caminos que él está transitando en este momento. Recordemos que Scaloni también fue elegido como entrenador argentino en un momento muy oscuro de la albiceleste y su desempeño e impronta fueron tan notorios que en poco tiempo que decidieron dejarlo en el puesto. Ya sabemos la forma en la que siguió la historia.
Una convocatoria renovada
La convocatoria para estos dos amistosos es realmente sorprendente. Muchísimas caras nuevas para empezar este nuevo ciclo con Vizcarrondo al mando. Habrá oportunidad de que hasta 15 jugadores puedan debutar con la selección venezolana bajo la batuta del nuevo entrenador. De los 32 convocados, solo repiten convocatoria 10 futbolistas. Esto da a entender que, a pesar de que son solamente amistosos luego de un momento muy delicado, la nueva generación de futbolistas venezolanos ya está aquí.
La selección venezolana de fútbol se enfrentará a la selección de Argentina el 10 de octubre y a la selección de Belice el 14 de octubre por la Fecha FIFA.
..Felipe J. Ramis / @FelipeRamis
*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.