Fracaso Monumental de la Vinotinto

Batista es el principal responsable del fracaso Vinotinto

La Vinotinto ha quedado fuera del repechaje para la Copa del Mundo de 2026 y este es uno de los fracasos más rotundos del balompié venezolano.

Estas son las peores eliminatorias históricas de selecciones ya mundialistas como Perú y Chile, algo de lo que se salva una Paraguay que solo apretó en la segunda ronda de partidos, tomando en cuenta que Colombia estuvo un año sin ganar y una Brasil en completo cambio de ciclo.

Esto es algo que la Vinotinto del Bocha Batista fue incapaz de aprovechar para clasificar mínimamente para el 7º puesto. Y claro, esta eliminatoria también le dio 2 cupos extras a la Conmebol, por lo que el fracaso es rotundo.

La falta de planificacion fue quizás lo mas decepcionante de todo el camino Vinotinto

En casa, Venezuela solo perdió un partido, siendo este último en el que fue goleado por Colombia y terminó de enterrarse.

Realmente fue excepcional que Venezuela llegara a la última fecha estando invicta en casa, lo único rescatable.

En cambio de visitante la Vinotinto no ganó ningún partido, por lo que no puedes esperar ir a la Copa del Mundo si no ganas de visitante, simplemente no es algo factible; al contrario, es alarmante.

Volviendo al tema de la planificación de partidos

El cuerpo técnico de Batista no fue capaz de pensar que Bolivia por primera vez en la historia llevaría un partido de eliminatorias a la ciudad de El Alto, que está a 4.150 metros por encima del nivel del mar. Una absoluta barbaridad.

¿Por qué no llevarte un equipo alternativo algunas semanas antes del partido solo para jugar ese duelo? Es algo que se ha utilizado en el pasado para jugar en La Paz y funcionó. Especialmente porque días después recibiríamos a una Uruguay que llevaba su segundo equipo por tener tantos jugadores sancionados post Copa América 2024.

¿Para qué jugar ambos partidos con el equipo A? Error grave de un cuerpo técnico que se quedó corto contra Argentina, Brazil y Uruguay en casa, empatando contra los 3 grandes del continente solo para caer en la última fecha contra el país vecino.

A este inexperto cuerpo técnico, liderado por el Bocha Batista, se le vio también la falta de ambición y preparación en partidos claves de visita.

Visitando a la peor Chile de los ultimos 30 años y perdiendo. Visitando a la peor Perú de los ultimos 25 años, una Perú que hasta el partido contra Venezuela no habia convertido goles en estas eliminatorias y empataron ese partido. Visitando a una Paraguay que en el momento que recibe a la Vinotinto apenas estaba empezando a encontrarse luego de la llegada de un excelente entrenador como lo es Alfaro.

Ante este panorama, la selección venezolana ha perdido una oportunidad de oro para clasificarse mínimamente al repechaje de la Copa del Mundo de 2026.

Por primera vez en la historia Venezuela dependía de sus propios resultados y la inexperiencia de su cuerpo técnico fue el camino hacia su propia tumba.

El entrenador Fernando Batista, que tiene un salario mas alto que Lionel Scaloni con Argentina y Luis De La Fuente con España (las 2 mejores selecciones del mundo), quedó increíblemente cuestionado, siendo esto determinante para su posterior destitución.

En fin, la Vinotinto fracasó una vez más. Fueron 28 goles en contra en total para esta eliminatoria, tomando en cuenta que la defensa colapso en el momento mas crucial del torneo. Este resultado deja en evidencia la falta de un proyecto sólido por parte de la Federación Venezolana de Fútbol y un proceso que queda en deuda con un pueblo sin fe que luchó y creyó en el equipo hasta que dejó de latir.

Salomón Rondón, Tomás Rincón y Rafael Romo a priori se despiden de la Vinotinto y sin alcanzar el sueño mas anhelado, la clasificación a una Copa del Mundo.

..Felipe J. Ramis / @FelipeRamis

*Consulta más noticias de Actualidad en Conexión Deportiva

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Youtube y Twitch y disfruta de nuestras tertulias, de lunes a domingo. Además puedes seguirnos en nuestras cuentas de TwitterFacebook e Instagram.