Osaka volvió a la final del US Open tras vencer a Brady

La joven tenista japonesa Naomi Osaka clasificó a la segunda final del Abierto de Estados Unidos de su carrera al derrotar este jueves a la estadounidense Jennifer Brady en un intenso juego a tres sets.
Osaka, cuarta sembrada del torneo, venció a Brady (28) por 7-6 (7/1), 3-6 y 6-3 en dos horas y ocho minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal del complejo tenístico de Flushing Meadows, en Nueva York.
La japonesa enfrentará en la final del sábado a la ganadora de la otra semifinal que disputarán este jueves las ex número uno mundial Victoria Azarenka y Serena Williams, a quien Osaka derrotó en la final del US Open de 2018.
"Para mí Nueva York es como mi segunda casa. Realmente adoro la atmósfera. Lamentablemente no hay gente aquí, pero siento que esta pista me sienta bien", dijo una radiante Osaka frente a las gradas vacías por culpa del coronavirus.
La japonesa se impuso en un juego muy igualado ante Brady, una de las grandes sorpresa de este US Open, al superarla en los momentos decisivos, como el 'tie break' del primer set, que ganó por un cómodo 7/1.
Las dos tenistas hicieron una exhibición con el saque, con el 84% de puntos ganados con el primer servicio para Osaka y el 77% para Brady, quien había llegado a la semifinal sin ceder un solo set en el camino.
Osaka no pudo hacer su primer 'break' hasta el tercer set, para ponerse por delante 5-3 y encarrilar el triunfo que la cita con Williams o Azarenka en la final.
"He jugado contra las dos. Las dos son muy duras. Solo estoy contenta de estar aquí", afirmó Osaka, que se dijo sorprendida con su rendimiento desde el retorno del circuito tras la pandemia de coronavirus.
"Yo solo quería volver de la cuarentena siendo positiva, sin importar si ganaba o perdía pero sabiendo que ponía el 100% de esfuerzo", afirmó.
Como en los partidos anteriores Osaka volvió a lucir una mascarilla con el nombre de una víctima emblemática de la violencia policial contra población negra en Estados Unidos.
En esta ocasión, la japonesa reivindicó a Philando Castile, un automovilista afroestadounidense muerto a tiros durante un control policial ante los ojos de su compañera y una niña en 2016.
- Williams contra Azarenka, clásico del tenis -
Siete años después de su vibrante última final en Nueva York, Serena Williams y Victoria Azarenka se enfrentaban de nuevo este jueves en la otra semifinal del US Open.
Para llegar a este punto Williams y Azarenka, dos ex número uno mundiales, ambas madres, han protagonizado trayectorias diferentes desde sus dos memorables finales del US Open de 2012 y 2013, ambas ganadas por la estadounidense.
Serena, quien cumplirá 39 años este mes, ha seguido llegando a finales y colocando títulos en una vitrina que desde 1999 acumula 23 coronas de Grand Slam, a solo una de igualar el récord de Margaret Court.
Azarenka, a sus 31 años, llega al partido en un momento distinto, acompañada de su madre y su hijo y disfrutando por primera vez del tenis en su renacimiento deportivo.
"Siempre he sido apasionada, pero la alegría de jugar y de aceptar el proceso, todo lo bueno y lo malo, nunca lo había hecho antes en mi carrera, incluso cuando era la número uno", explicó esta semana.
Con dos 'Majors' (Abierto de Australia 2012 y 2013) en su palmarés, Azarenka hizo un parón para dar a luz en 2016 y una disputa posterior por la custodia del pequeño Leo la mantuvo fuera del circuito más tiempo del que esperaba.
Desde que llegó a Nueva York, sin embargo, está intratable e invicta. En sus 10 victorias hasta ahora conquistó el torneo Premier de Cincinnati (tras retiro de Osaka antes de la final) y se colocó entre las cuatro mejores del US Open cediendo solo un set.
- Primer trofeo entregado en dobles -
Los primeros ganadores de esta edición del Abierto llegaron este jueves con la final de dobles masculinos, en la que se impuso la pareja formada por el brasileño Bruno Soares y el croata Mate Pavic.
La dupla superó al croata Nikola Mektic y el holandés Wesley Koolhof por 7-5 y 6-3 en una hora y 30 minutos de juego.
Soares, de 38 años, cuenta con 33 títulos de dobles en su palmarés y ya se había impuesto en un US Open, el de 2016, haciendo pareja con el británico Jamie Murray.
"Significa mucho", dijo Soares. "Estoy extremadamente feliz. Ha sido un año difícil para todos. Es una forma muy positiva de regresar. (Son) Días felices. Espero que volvamos pronto a la normalidad".
El brasileño y el croata suceden en el palmarés de dobles del US Open a los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, que este año cayeron en la segunda ronda ante el holandés Jean-Julien Rojer y el rumano Horia Tecau.
..AFP
Foto: AL BELLO / GETTY IMAGES NORTH AMERICA
*Últimas noticias del US Open en Conexión Deportiva
Suscríbete a nuestro nuevo canal de Telegram y recibe, de lunes a domingo, las noticias más importantes del día del mundo del deporte. Además, también puedes seguir nuestro perfil en Instagram, Facebook, Youtube y Twitter.