Ferrari brilla en los primeros entrenamientos libres en Mónaco

Ferrari

El monegasco Charles Leclerc, que fue el mejor, y el español Carlos Sainz, con el segundo crono del día, dieron brillo a Ferrari este jueves en los ensayos libres para el Gran Premio de Mónaco, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, en la mítica pista urbana de Montecarlo.

Leclerc, que se quiere convertir en el primer monegasco en ganar el Gran Premio de su país y que no rodó en la primera sesión a causa de un problema en la caja de cambios que tuvo que sustituir en su monoplaza, cubrió los 3.337 metros de la estrecha y sinuosa pista del principado de la Costa Azul en un minuto, once segundos y 684 milésimas, 112 menos que Sainz. En la segunda sesión. En la que, con neumático blando, todos marcaron los mejores tiempos; y en la que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), séptuple campeón del mundo y líder del Mundial, marcó el tercer crono, a 39 centésimas de Charles.

Hamilton -que lidera con 94 puntos, catorce más que el holandés Max Verstappen (Red Bull), que fue cuarto- comenzó el día evocando en redes la figura de Niki Lauda, triple campeón mundial y mito de la F1, de cuyo fallecimiento se cumplieron dos años este jueves. El irrepetible austriaco apadrinó el fructífero enlace y posterior gloria del astro británico y de Mercedes, que persiguen sus octavos títulos de pilotos y de constructores, respectivamente.

Con anterioridad, el genio vienés era recordado por su pericia en pista. En la que estuvo a punto de morir, envuelto en llamas, en el escalofriante accidente que sufrió en el Nürburgring alemán en 1976, después del cuál llegó a recibir la extrema unción.

Hamilton quería dedicarle la vuelta rápida del día a Lauda, pero al final se tuvo que conformar con el tercer crono de una jornada en la que Sainz repitió segundo tiempo y Leclerc logró el mejor tiempo para Ferrari. La escudería más laureada de la historia, para la que el maestro austriaco había sido santo y seña y para la que había ganado dos de sus tres títulos -1975 y 77 (el del 81 lo logró con McLaren)- y que los pasados años no pasó por sus mejores momentos. Pero sin la cuál, y sin Mónaco, no se entendería la esencia básica de lo que es la Fórmula Uno.

Tras un año de ausencia, a causa de la pandemia del covid-19, la prueba más glamurosa de la F1 regresó al calendario. Y convirtió en festejo, de nuevo con público, una jornada de entrenamientos que el mexicano Pérez, el mejor en el primer acto, acabó octavo; y el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso, duodécimo.
..EFE

*Últimas noticias de la Fórmula 1 en Conexión Deportiva

Suscríbete a nuestro nuevo canal de Telegram y recibe, de lunes a domingo, las noticias más importantes del día del mundo del deporte. Además, también puedes seguir nuestro perfil en InstagramFacebookYoutube y Twitter.